El teletrabajo para algunas industrias llegó para quedarse. Según información que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la modalidad remota durante el mes de septiembre registró un 12,9% de personas trabajando en modalidad virtual.
Áreas como la Información y Comunicaciones (66,8%), Actividades Financieras y de Seguros (42,6%), Suministro de Electricidad y Gas (30,8%) y Actividades Profesionales y Técnicas (20,4%), son las industrias que apostaron a este sistema.
Los datos anteriores, son algunos de los resultados más relevantes del boletín complementario Covid-19 relacionados a la Encuesta de Remuneraciones y Costo de la Mano de Obra entre los meses de junio y septiembre de 2021, según información del INE.
Según el mismo boletín, durante el mes de septiembre, 13 de cada 100 empresas, equivalentes al 13,1%, registró trabajadores suspendidos por efecto de la Ley de Protección al Empleo, ya sea por pacto o por acto de autoridad.
Entre los rubros que registraron mayor porcentaje de firmas con suspensiones de contrato están Alojamiento y Servicio de Comidas (45,8%), Actividades Artísticas y Recreativas (30,8%), e Información y Comunicaciones (24,1%).
Para más información, revisa el siguiente boletín detallado en el enlace > aquí.