La Presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) invitó a los más de 200 participantes del encuentro “Creatividad y Emprendimiento” a ser líderes capaces de emprender con pasión su propio camino
Más de 200 personas participaron en la charla “Creatividad y Emprendimiento”, facilitada por Alejandra Mustakis, Presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), en el marco del ciclo de tertulias organizadas por el Centro Empresarial y Negocios de Coquimbo que buscan crear un espacio de pensamiento compartido en torno a la innovación y desarrollo de la región.
Mustakis expuso sobre el camino que ha realizado en su vida, los desafíos, errores y aciertos que la han llevado hasta acá. “La pasión, la convicción, la perseverancia y la implementación de las ideas son fundamentales para quienes quiere emprender su propio camino; los errores debemos verlos como parte del aprendizaje, expresó.
Innovar gracias a la tecnología
Mustakis se mostró convencida de que hoy en día la tecnología permite que los emprendedores de Santiago o de Coquimbo puedan llevar adelante sus emprendimientos. “La conectividad actual coloca a las personas en otra posición. Ahora podemos estar conectados todos a través de una red, considerando que hay una penetración de más de un 70% de teléfonos inteligentes (el año próximo se estima que será de un 90 % penetración). Hoy, si uno quiere cambiar su vida, es una posibilidad; pero depende de la decisión de cada uno de trabajar duro por lo que cree y ser autodidacta. Lo importante es que los emprendedores actuales tienen que pensar distinto y eso lo puede hacer cualquiera porque todos son ingeniosos”, afirmó.
Del poder centralizado al ciudadano
La instancia comenzó con la intervención de Eduardo Águila, magíster en Educación y director del centro de Creatividad y Liderazgo de la Universidad Finis Terrae, quien conversó acerca del fenómeno de desplazamiento del poder centralizado al ciudadano y cómo esto ha dado pie al nacimiento de empresas de economía libre como Uber, Airbnb y Google, lo que impacta en el aumento del emprendimiento individual.
“Notables”, charlas que aportan al crecimiento de la región
Con gran éxito y convocatoria se han llevado a cabo los ciclos de Notables, instancia donde un expositor invitado vinculado al emprendimiento da una charla sobre algún tema de interés que aporta al crecimiento y el desarrollo de la región. Esta actividad, que se inició el año pasado con amplia asistencia, proyecta nuevas charlas para esta temporada, las que consolidan al Centro Empresarial y Negocios como un puente entre los habitantes de Coquimbo y los máximos exponentes en estas materias.